Actualidad académica

Setiembre 2025

Nuevas actividades en conmemoración del centenario de Carlos Gagini

El 21 de agosto de 2025, y como parte de las actividades de la corporación a propósito del centenario del lingüista y escritor Carlos Gagini, el académico D. Carlos Francisco Monge dictó su conferencia «Carlos Gagini y el discurso autobiográfico», con el coauspicio de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). El 10 de setiembre, D. Alexánder Sánchez Mora ofreció su disertación «Carlos Gagini, zarzuela e historia», en el marco del convenio de cooperación con la dirección del Teatro Nacional.

La académica Carla Victoria Jara se retira de la corporación

El pasado miércoles 3 de setiembre de 2025, la distinguida lingüista D.ª Carla Victoria Jara Murillo, académica de la lengua, presentó su renuncia a nuestra institución, luego de una continuada actividad en la corporación a lo largo de un decenio. Se había incorporado en febrero de 2015, para ocupar la silla G, y razones de índole privada la llevaron a su decisión. La Academia Costarricense de la Lengua la tuvo entre sus integrantes, dada su notable labor en el campo de la lexicografía, para el conocimiento de las variantes del español de Costa Rica.

El escritor y académico honorario José Ricardo Chaves presenta un nuevo libro

Uno de los más destacados escritores costarricenses contemporáneos, D. José Ricardo Chaves, miembro honorario de la Academia Costarricense de la Lengua, presentará su nuevo libro Escribir hasta el fin del mundo (Uruk, 2025). Con el auspicio de la casa editora, la actividad se llevará a cabo en la Librería Andante (San Pedro de Montes de Oca), el jueves 2 de octubre de 2025, a partir de las 18 hrs.

La Academia Costarricense de la Lengua en el X Congreso Internacional de la Lengua Española, en Arequipa (Perú)

Con una delegación oficial, integrada por D. Alexánder Sánchez Mora, como presidente de la corporación, y de D. Mario Portilla Chaves, prosecretario, la Academia Costarricense de la Lengua participará en el X Congreso Internacional de la Lengua Española, por llevarse a cabo entre el 14 y el 17 de octubre, en la ciudad de Arequipa, Perú. Sus organizadores tratarán, entre los ejes temáticos de las discusiones, el mestizaje y la interculturalidad, el lenguaje claro y accesible de parte de las administraciones, y otros temas derivados, entre los que están las culturas digitales y los usos de la inteligencia artificial, todo ello en su relación con la lengua. Será ocasión, también, para un homenaje póstumo a la memoria del escritor peruano-español D. Mario Vargas Llosa (1936-2025).

Agosto 2025

Publicaciones recientes de académicos de la lengua

En el primer semestre de este año apareció el tomo de cuentos El tonto de Lucifer, de Rafael Ángel Herra, auspiciado por Editorial Esdrújula Nueva, de Granada, España. Pocas semanas después, Caligrama Editorial, de la ciudad de Sevilla publicó un nuevo libro de poemas de Carlos Francisco Monge: Estación fugaz. Recientemente, bajo el sello de la Editorial Universidad de Costa Rica, apareció una recopilación de ensayos y artículos de la académica y escritora Emilia Macaya: El tiempo de los girasoles. Con sendas obras, sus autores enriquecen su trayectoria artística e intelectual, y con ello también la actividad inherente a la Academia Costarricense de la Lengua.

Mayo 2025

Se presentó nuevo libro de la académica Marilyn Echeverría de Sauter (Lara Ríos)

El viernes 30 de mayo de 2025, en el marco de la «Fiesta Nacional de la Lectura», el sello editorial Poiesis presentó el nuevo libro de la escritora y académica de la lengua D.ª Marilyn Echeverría de Sauter, Lara Ríos para el ámbito literario y editorial de nuestra comunidad. Se trata del título El silencio de los cipreses, que en palabra de sus editores indica que es «un poemario pensado en los lectores adultos», con lo que se separa de la línea de trabajo que durante toda su trayectoria ha desarrollado la notable escritora, autora de una considerable obra dedicada a la infancia y a la juventud.

Dos nuevos académicos leyeron sus discursos de ingreso como miembros numerarios

En dos fechas consecutivas, los nuevos académicos D. Quince Duncan Moodie y D.ª Yadira Calvo Fajardo leyeron sendos discursos de incorporación recientemente. En la sede de la corporación, el martes 27 de mayo lo hizo el señor Duncan, destacado escritor de amplia trayectoria, con su discurso «Africanismos y afrorrealismos en la literatura afrohispánica», que respondió D. Víctor M. Sánchez. El jueves 29 de mayo le correspondió a la profesora y ensayista Calvo Fajardo leer su discurso «El idioma, visión del hombre por el hombre mismo», que respondió D.ª Emilia Macaya Trejos. Ambas actividades se efectuaron conforme a los protocolos establecidos y ante muy concurrida audiencia en ambas ocasiones.

Homenaje y reconocimiento institucional a la lingüista Carla V. Jara, académica de la lengua

En el marco de la VII semana de la diversidad lingüística de Costa Rica, por llevarse a cabo entre el 26 y el 30 de mayo de 2025, y coauspiciada por la Escuela de Lingüística, Filología y Literatura, el Departamento de Lingüística, de la Universidad de Costa Rica, se reconocerá la brillante trayectoria y los destacados aportes a la academia de parte de D.ª Carla V. Jara Murillo, miembro numerario de la Academia Costarricense de la Lengua desde 2015.

Presentación y lanzamiento oficial del Diccionario del español de Costa Rica

Impulsado, coordinado y llevado a cabo por el lingüista Víctor M. Sánchez Corrales, el jueves se presentó el Diccionario del español de Costa Rica (Editorial Universidad de Costa Rica, 2024), en una sesión especial organizada por el Instituto de Investigaciones Lingüísticas, con la participación de su autor, a quien recientemente se le había otorgado el Premio Nacional de Investigación Cultural, del Estado costarricense. La actividad tuvo lugar en la Facultad de Letras, de la Universidad de Costa Rica, el jueves 22 de marzo de 2025, ante concurrida asistencia.

La Academia Costarricense de la Lengua eligió su nueva junta directiva

En una sesión extraordinaria celebrada el miércoles 21 de mayo de 2025, y conforme a sus disposiciones estatutarias, el pleno de la corporación eligió su nueva junta directiva. Se designó como su presidente a D. Alexánder Sánchez Mora; como vicepresidente a D. Víctor M. Sánchez Corrales; la secretaría se le encargó a D. Carlos Francisco Monge; como prosecretario estará D. Mario Portilla Chaves y como tesorera D.ª Marta Eugenia Rojas. El período de vigencia empieza el 1 de junio de 2025, que concluirá el jueves 31 de mayo de 2029.

Más noticias